Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas

Compartir

El Congreso de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización del aborto siempre y cuando la gestación tenga como máximo 12 semanas.

En México los estados que han despenalizado la interrupción legal del embarazo antes de los 12 meses son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas y se suma Yucatán.

Por otro lado, en sesión ordinaria, los diputados yucatecos aprobaron por mayoría de 22 votos a favor y 13 en contra, el dictamen de las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y Seguridad Social, en materia de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, esto en el marco de la sentencia resuelta por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En este se expone que, de acuerdo con el mandato de la Suprema Corte, se permite el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes hasta las 12 semanas y se establece con claridad el tipo penal de aborto forzado y se aumentan las penas para este delito pasando de 3 a 8 años, a 5 y 10 años de prisión; y en el caso del aborto forzado con violencia pasando de 6 a 9 años, a 9 y 15 años de prisión.

Asimismo, se mantiene la definición del aborto como la interrupción del embarazo en cualquier momento antes de su conclusión, establecido en el artículo 389 del Código Penal de Yucatán, de acuerdo con un comunicado del Congreso de la entidad.

Posicionamientos de legisladores

A favor, se manifestó la diputada Clara Paola Rosales Montiel (Morena) y propuso una modificación al dictamen para que se agregue al artículo 390 del Código Penal del Estado, un párrafo cuarto que indique que, en caso de no acreditarse el delito de aborto, este no podrá ser reclasificado por el delito de homicidio en razón del parentesco o relación.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *