Aranceles estarán en vigor durante «semanas»: Secretario de Comercio de EU

Compartir

El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles anunciados por el mandatario, Donald Trump, no se aplazarán sino que seguirán en vigor “durante días y semanas” pese a posibles negociaciones con los países golpeados por los gravámenes.“El presidente tiene que reajustar el comercio mundial. Todo el mundo tiene un superávit comercial y nosotros tenemos un déficit comercial (…). Los países del mundo nos están estafando y eso tiene que terminar”, expresó Lutnick en una entrevista con la cadena CBS News.

Esta afirmación tiene lugar momentos después de que el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijeran que más de 50 países afectados por la política arancelaria de Trump han hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes.

El Secretario aseguró que Estados Unidos depende de las medicinas y semiconductores que se fabrican en el extranjero e incidió en que el país tiene que empezar a defenderse y dejar de ser “estafado por todos los países del mundo”.

El arancel global del 10 % que Trump anunció esta semana entró en vigor este sábado a las 00:01 hora local del este de EE.UU. (04:01 GMT), en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.

En su lista de gravámenes también se incluían territorios como la isla de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica que es el hábitat de focas y pingüinos, o las islas Cocos, otro archipiélago australiano con unos 600 habitantes.

 

En su lista de gravámenes también se incluían territorios como la isla de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica que es el hábitat de focas y pingüinos, o las islas Cocos, otro archipiélago australiano con unos 600 habitantes.

Lutnick justificó la inclusión de estos lugares diciendo que “si dejas algo fuera de la lista, los países van a usar esos territorios para avanzar hacia nosotros” como según él hizo China tras los aranceles de 2018, por lo que la idea es poner fin “a estas ridículas lagunas”.

justificó la inclusión de estos lugares diciendo que “si dejas algo fuera de la lista, los países van a usar esos territorios para avanzar hacia nosotros” como según él hizo China tras los aranceles de 2018, por lo que la idea es poner fin “a estas ridículas lagunas”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *