Inversionistas en EU ansiosos por posibles afectaciones por aranceles de Trump

Compartir

El presidente Donald Trump reconoció el domingo que los aranceles que ha impuesto a México, Canadá y China pueden causar “algo de dolor” a los estadounidenses, mientras Wall Street y los mayores socios comerciales de Estados Unidos mostraban su esperanza de que la guerra comercial no dure mucho.

Trump, que inició su segundo mandato como presidente el 20 de enero, defendió las medidas que anunció el sábado. Canadá y México dijeron que estaban trabajando juntos para hacer frente a los aranceles estadounidenses del 25% a las importaciones, que prometen sacudir las economías integradas de tres países norteamericanos que han tenido acuerdos de libre comercio por décadas.

Canadá y México prometieron inmediatas represalia tras el anuncio de Trump el sábado. China dijo que desafiaría los aranceles del 10% de Trump en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomaría contramedidas no especificadas.

Los críticos dijeron que las medidas contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos perjudicarán a los estadounidenses al elevar los precios y ralentizar el crecimiento mundial.

Trump defiende su decisión de imponer aranceles

“Estados Unidos tiene grandes déficits con Canadá, México y China (¡y con casi todos los países!), debe 36 billones de dólares, y no vamos a seguir siendo el ‘País Estúpido’”, escribió el presidente republicano.

En mayúsculas, Trump añadió: “¡Esta será la edad de oro de Estados Unidos! ¿Habrá algo de dolor? Sí, tal vez (¡y tal vez no!)”.

Trump no especificó a qué se refería con “algo de dolor”.

Un modelo de medición del impacto económico del plan arancelario de Trump elaborado por el economista jefe de EY, Greg Daco, sugiere que el crecimiento económico de Estados Unidos bajará 1.5 puntos porcentuales este año, sumiría a Canadá y México en una recesión y daría paso a la “estanflación” -alta inflación, estancamiento del crecimiento económico y elevado desempleo- en el la mayor economía del mundo.

Los mercados financieros cerraron durante el fin de semana, pero las medidas se dejarán sentir inicialmente cuando los futuros de las acciones estadounidenses coticen el domingo a las 23:00 GMT.

Los inversores aguardaban la evolución de la situación con ansiedad, pero algunos analistas dijeron que había cierta esperanza en las negociaciones, especialmente con Canadá y China.

“A sólo dos días de la implementación, parece probable que los aranceles entren en vigor, aunque no se puede descartar por completo un compromiso de última hora”, dijeron economistas de Goldman Sachs en una nota el domingo.

Añadieron que, dado que la Casa Blanca estableció condiciones muy generales para su eliminación, es probable que los gravámenes sean temporales, “pero las perspectivas no están claras”.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *